
La fiesta de los mayos de este año se celebrará el sábado día 1 de mayo en el parque Miguel Hernández desde las 11:30 hasta las 20:30 hs., para que así todos los asistentes y participantes tengan más tiempo para contemplar los trabajos presentados.
Carácter no competitivo
Cómo en las últimas ediciones, la fiesta de los Mayos de Vilagarcía no tendrá carácter competitivo, por lo que todos los participantes que cumplan las bases recibirán como premio una aportación económica y una rosca.
De este modo la Concejalía de Cultura pretende favorecer la participación y la recuperación de esta antigua tradición popular de los mayos, relacionada con las celebraciones de la llegada de la primavera.
Siguiendo también la tradición, las modalidades de mayos a exponer van a ser los mayos cónicos y artísticos, y las cruces de mayo, cajas y barcos.
La Fiesta de los Mayos consistirá en la exposición de los trabajos y en la interpretación de las coplas que presenten los grupos, que tendrán que estar compuestos por un mínimo de 4 personas (en el caso de las cruces de mayo, cajas y barcos) o de 8 o 25 personas (en el caso de cónicos y artísticos).
Las aportaciones económicas que recibirán los participantes oscilarán entre los 40 y los 300 euros, dependiendo del número de integrantes, la categoría y sí de participan con o sin cantiga.
Inscripciones
En este certamen podrán concurrir todas las personas, centros educativos y colectivos de Vilagarcía, sin limitación de número o edad. El número de personas se fijará según las categorías.
La inscripción deberá hacerse en las oficinas de la Concejalía de Cultura, ubicadas en el Auditorio de Vilagarcía, hasta las 14:00 horas del día 30 de abril.
Los participantes deberán tener los mayos expuestos en la explanada del Parque Miguel Hernández a las 11:30 hs. debiendo permanecer allí, como mínimo hasta las 20:30 hs. Para inscribirse será preciso hacer constar el nombre, número de componentes del grupo y, sí es el caso, presentar la letra de la canción.
Los participantes deberán cumplir las bases que rigen el certamen de la Fiesta de los Mayos, en las que se recomienda la utilización de los “materiales tradicionales” en la construcción de los mayos, por lo tanto se solicita a los participantes que no incluyan elementos como plásticos o materiales metálicos.
Las bases íntegras de este certamen se pueden recoger en las oficinas de la concejalía de Cultura y también se pueden descargar de la web municipal: www.vilagarcia.es