turvilagarcia

Espectaculo escenografico gallego



Espectaculo escenografico gallego

“Un espectáculo único y, seguramente, irrepetible”, así es como quieren denominar los organizadores este “Espectáculo Escenográfico Gallego”, que se podrá disfrutar en el Auditorio de Vilagarcía el próximo sábado 20 de marzo a las 21 hs.

La función tiene además una causa solidaria ya que el total de la recaudación será destinada la obras benéficas del Club de Leones de Vilagarcía.

El precio de las localidades es de 9 euros en la zona A, 7 euros en la zona B y 5 euros en la zona C. Las entradas estarán la venta a partir de este sábado en la taquilla del Auditorio en horario de 11 a 13 hs. y de 17 a 20 hs.

Homenaje al peregrino

El espectáculo tendrá una duración aproximada de noventa minutos en el que se sucederán diversos números de teatro, música y danza. “Pero no se trata de un festival al uso. Existe un hilo argumental que va enlazando todas las actuaciones”, explica Pepe Álvarez.

Ese hilo argumental es el Camino de Santiago y el año Jacobeo. “El Espectáculo Escenográfico Gallego es un homenaje al peregrino”, comenta su director.

El montaje cuenta con una espectacular y muy cuidada puesta en escena en cuanto a escenografía, vestuario e iluminación.

Colectivos locales

Este espectáculo cuenta con la participación de numerosas asociaciones y colectivos de Vilagarcía. Así, en los números de danza, participará el cuerpo de ballet de la Escuela Perla de Arosa, que realizará un homenaje al famoso “virapé” que había creado el vilagarciano Manolo Rey. También participarán la Farsa de la Danza de las Espadas de Carril, convirtiéndose de este modo en la primera ocasión que esta popular danza carrilexa se represente en el auditorio de Vilagarcía.

En el apartado de teatro los actores Viri Cancelo y Alberto Dosil interpretarán el sainete gallego “A medosa Blandina”. Como figurantes en diversos momentos del espectáculo intervendrán las actrices del grupo de teatro "O noso lar".

En cuanto a música, el espectáculo contará con la participación de "Os Terribles de Arousa", el grupo de gaiteros de la asociación cultural "Nos de Sobradelo" y un grupo instrumental.

Serán en total más de cien artistas los que pasarán ese día por el escenario del Auditorio para participar en este espectáculo. Una cifra que se incrementa incluso a 120 personas si se tiene en cuenta a los técnicos y al personal que colaborará en la función, en la que sus organizadores vienen trabajando desde hace cuatro meses.