turvilagarcia

Segundo ciclo de musica de camara “Galegos Hoxe



Segundo ciclo de musica de camara “Galegos Hoxe

Con la idea de dar a conocer la música de los compositores gallegos interpretada también por intérpretes gallegos, las concejalías de Cultura y Educación organizan el segundo Ciclo de música de cámara “Galegos Hoxe”.

La propuesta coordinada por el profesor del Conservatorio Profesional de Música de Vilagarcía Jesús González, es la de mantener un ciclo de música de cámara “con identidad propia, que sea tanto comprometido como riguroso”.

La programación presta especial importancia a la música compuesta por los autores gallegos de los siglos XX y XXI.

Todos los conciertos serán ejecutados íntegramente por interpretes gallegos o residentes en Galicia. Cada concierto constará de dos partes y estará dedicado a un instrumento conductor. Como mínimo la mitad del repertorio propuesto es de compositores gallegos, así como interpretar una obra con un solo del instrumento principal del concierto.

La gaita, la percusión, la trompeta y los tríos con piano serán los instrumentos principales de este segundo ciclo “Galegos Hoxe”.

Nueve estrenos absolutos

Una de las características de este ciclo musical es la de contar con estrenos absolutos de obras expresamente hechas por y para este ciclo. Este año serán tres los compositores que estrenen sus obras en el Auditorio de Vilagarcia. Juan Carlos Martínez Fontana (1962) presentará Arde Lorenzo, obra para trompeta y piano. Javier María López (1969) estrenará Inner sound and whispering, una composición para trompeta y piano. El joven Fernando Buide (1980) presentará Reversos, una pieza para saxofón y vibráfono.

Además de estas obras compuestas ex profeso para este ciclo, la segunda edición de “Galegos Hoxe” contará además con el estreno absoluto de seis obras más de los compositores A.. L. Pulido, J. Diéguez, M. Fontana y J. González.

Clases abiertas

Los responsables de este programa musical destacan también la “parte pedagógica” de este ciclo. Por eso consideran de vital importancia “formar y hacer disfrutar al público de la música de cámara en vivo y en directo”.

Con tal objetivo se realizarán unas clases abiertas de preparación la cada concierto en colaboración con el Conservatorio Profesional, la Escuela Municipal de Música y la Banda de Vilagarcia.

En estas clases se hablará del instrumento protagonista de cada concierto, de los compositores, de las obras y de la composición en los siglos XX y XXI.

Según explica el coordinador del ciclo, Jesús González, "en el fondo se trata de algo tan sencillo y necesario como es hacer música de cámara en vivo y en directo de nuestro entorno, con nuestro entorno y para nuestro entorno”.

Programa de conciertos

18 de febrero (jueves): Paulo P. (gaita) e Iván (piano).

23 de marzo (martes): Diego Ventoso (percusión) y Pablo Coello (saxofón).

26 de abril (lunes): Javier Simó (trompeta) y Javier Gutiérrez (piano).

21 de mayo (viernes): Berta Fresco (piano), Felipe Agell (clarinete), Marcos Escobar (violín) y Álvaro Quintanilla (violoncello).

Todos los conciertos tendrán lugar en el Auditorio de Vilagarcía a las 21:00 horas. La entrada es libre y gratuita.

Conferencias Galegos Hoxe 2010

La gaita: un paso más allá, por Paulo González. Jueves, 11 de febrero a las 20:00 horas. Conservatorio de Música de Vilagarcia.

La percusión hoy, por Jesús González. Miércoles, 17 de marzo a las 20:00 horas, en el local de la Banda de Música de Vilagarcia.

Componer la machetadas, por Martínez Fontana. Viernes, 23 de abril a las 20:00 horas, en el Conservatorio de Música de Vilagarcia.

Tríos Hoy, por Jorge Suárez Navia. Miércoles, 12 de mayo a las 20:00 horas, en la Escuela de Música de Vilagarcía.