turvilagarcia

Ciclo de primavera de teatro gallego



Ciclo de primavera de teatro gallego

El Ciclo de Primavera de Teatro Gallego, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con el Agadic, reunirá en Vilagarcía a cuatro compañías con propuestas de muy diversos estilos.

Abrirá este Ciclo de Primavera, a manera de enlace con el ciclo de monologuistas que terminará el 21 de ese mismo mes, la joven creación de Lambríaca Teatro, interpretada casi a manera de monólogo por Xosé Manuel Conde, el que había sido fundador de la compañía Fulano, Mengano y Citano.

El ciclo proseguirá con el nuevo espectáculo, en clave de humor burlón, de Mofa e Befa dirigido por Quico Cadaval.

La siguiente representación de esta serie estará protagonizada por Redrun Teatro, una nueva compañía creada por jóvenes procedentes de diversos campos del sector audiovisual y que nace con la clara intención de ofrecer alternativas creativas dentro de la industria teatral gallega. La propuesta con la que se presentan pasa por ser la primera obra de terror o misterio en el moderno teatro gallego, y está dirigida por Alex Sampaio, director entre otros muchos trabajos de la serie de televisión Él internado.

El ciclo terminará con el montaje de una de las compañías más veteranas de la escena gallega, Chévere, que presentará Testosterona, un espectáculo con música en directo que cuestiona la división de géneros.

Todas las representación serán los viernes a las 21:00 hs. El precio de las entradas oscila entre los dos y cinco euros.

OBRAS

- 26 de marzo: Lambríaca Teatro. “Benito Bienvenido: El casting”

Autor: Julián R. Novo

Director: Fran Peleteiro

Elenco: Xosé Manuel Conde

Tomando unos vinos Benito y Varela, íntimos desde niños, llegan a un acuerdo tácito que firma tomando la última taza: “El primero que llegue a tener éxito en la vida llevará al otro con él”.

Varela se hace director de cine y su reconocimiento profesional e a nivel mundial. Benito sigue por esos mundos de Dios intentando entrar en el mundo del cine. Un buen día se entera de que Varela hace un casting para escoger el actor principal de su próxima superproducción.

- 9 de abril: Mofa e Befa. “Shakespeare para ignorantes”

Director: Quico Cadaval

Elenco: Evaristo Calvo, Víctor Mosqueira y Quico Cadaval

Mofa e Befa irrumpen en una académica conferencia sobre el famoso autor para poner en primero plano las escenas más ignoradas, por desidia o falta de oportunidades, por el público actual. La risa más cruel. Las intimidades más vergonzosas, los actos más deshonestos y las villanías más astutas serán mostradas por la impiedosa maquina cómica de Mofa e y Befa.

Asesinos, jueces, bufones, cornudos, chivatos, racistas, oportunistas, chulos, torturadores, todos los personajes que nunca tienen el protagonismo, tendrán ahora la ocasión de mostrarse ahora en primero plano.

- 16 de abril: Redrun teatro. “A Pensión”

Director: Alex Sampaio

Elenco: Rosa Álvarez, Guillermo Carbajo, Tamara Canosa.

A Pensión es un cuento de suspense escrito y dirigido por Alex Sampaio (director de la serie de televisión El internado) que explora las consecuencias de la soledad.

Sumergiéndose en un mundo interior complejo, producto del abandono, del aislamiento y de la falta de comunicación. Habla de como todos estos factores pueden corromper al ser humano y despojarlo de la capacidad de emocionarse y ser feliz. Y de como esto desemboca en una existencia gris, marcada por el silencio, por la desconfianza y la obsesión.

Una vieja dominante y su hermana. Un joven engañado en unas manos maternales. Muñecas que hablan y conocen oscuros secretos. Estrictas reglas que se han de obedecer. Personajes abandonados en el hilo de la cordura. Un cuento gris sin final feliz.

- 30 de abril: Teatro Chévere. “Testosterona”

Director: Xron

Elenco: Patricia de Lorenzo, Natalia Outeiro "Pajarito"

Después de 20 años de trayectoria, Chévere presenta esta obra que cuestiona la división normativa de la sociedad en dos sexos y plantea la posibilidad de un género de código abierto, copyleft, modificable y flexible.

Ciencia, hormonas, leyes, armarios, tecnología, educación, naturaleza, industria, cultura, capital, rock'n'roll, política..., todo se confabula para organizar esta peculiar dictadura de género que nos domina.

Testosterona es un exorcismo emancipatorio y teatral que se sirve tanto de la música en directo, la performance, el transformismo, la comedia, el naturalismo, o el video, como del silencio, la poca luz o la simple blasfemia. Sin renunciar a los elementos propios del teatro Chévere: humor, irreverencia, complicidad con el público..., Testosterona explora también el territorio de las emociones.