
El día 15 de agosto arribará al muelle del Ramal de Vilagarcía, el buque escuela ruso MIR, con un grupo de escritores y de peregrinos que iniciaron la travesía el 4 de agosto en el puerto de Valencia con destino final en Santiago de Compostela, en lo que pretende convertirse en la "nueva ruta literaria jacobea de carácter marítimo".
A su llegada serán recibidos por las autoridades locales y por el Grupo de Gaitas “Froallo”.
Durante el viaje por el Mediterráneo y el Atlántico, el buque tocará los puertos de Cartagena, Málaga, Cádiz, Lisboa y Villagarcía de Arosa, se grabará un documental para televisión y se realizarán diversas actividades literarias y culturales relacionadas con la legendaria “Traslatio” del apóstol Santiago y el Camino de Santiago.
Entre otros escritores, participarán en esta ruta Espido Freire, Fernando Marías, Marta Rivera de la Cruz, Juan Manuel de Prada, Luisa Castro, Gustavo Martín Garzo, Almudena de Arteaga, Ramón Pernas, Fernando Martínez Laínez, Milagros Frías y Juan Bolea, entre otros.
El Barco: Buque Escuela MIR (Rusia)
El “Mir” (que significa “Paz” en ruso), es la mayor embarcación que participa en la regata del mediterraneo. Se trata de velero de 108,9 metros de eslora y tres mástiles, que puede dar cabida a una tripulación de 200 personas.
Este diseño del ingeniero polaco Zygmund Choren salió de los astilleros en 1987 como tercero de 5 barcos de entrenamiento para el ejército soviético, tiene la base establecida en la ciudad de San Petersburgo.