turvilagarcia

Feira das tapas en Vilagarcia



Feira das tapas en Vilagarcia

Catorce hosteleros de la localidad se darán cita en el parque Miguel Hernández donde cada uno de ellos ofrecerá dos tapas a un precio de dos euros.

Es la única feria -no ruta- de las tapas que se celebra en Galicia con ese formato. La oferta combina propuestas creativas como zamburiña en airbag de cerdo con cremoso de reducción de albariño o arroz negro meloso con chipiróns y alioli de remolacha con otras de carácter más tradicional como las almejas de Carril a la marinera o el pulpo a la Isla. En la pasada edición se despacharon 17.000 tapas en tres días.

El céntrico parque Miguel Hernández volverá a acoger desde el viernes una nueva edición de la Feria de las Tapas de Vilagarcía, organizada por la asociación de hosteleros (Ahituvi) y el ayuntamiento vilagarcián. En esta ocasión la feria contará de nuevo con la participación de 14 establecimientos hosteleros de la localidad. Cada uno de ellos ofrecerá dos tapas, todos ellas con un precio fijo de dos euros.

En todas las casetas se servirá además -en copas de cristal- vino albariño o mencía a un precio de 1,5 euros la copa, cerveza (1,5 euros) y agua (1 euro). La de Vilagarcía es la única feria que se celebra en Galicia con este formato ya que el habitual es que se realice una ruta a través de los locales participantes. En este caso todos ellos se reúnen en la avenida central del parque Miguel Hernández. De esta manera el visitante puede encontrar y elegir entre 14 taperías en apenas cien metros.

Las personas que se acerquen a la feria deberán sacar los tickets en una caja central. Junto con ellos recibirán un plano en el que se detalla la situación de cada caseta y las tapas que ofrece. A partir de ese momento podrán dirigirse a aquellas que más le seduzcan ya que los tickets son válidos para todas ellas.

La oferta de tapas resulta de lo más variado y sugerente. Hay propuestas de tapas creativas, como es el caso de las zamburiña en airbag de cerdo con cremoso de reducción de albariño, el arroz negro meloso con chipirones y alioli de remolacha, la hamburguesa de buey con salsa barbacoa de Jack Daniel's o el biscote de codillo al Oporto con cebolla confitada y crema de pimientos de Padrón.

Pero también las hay más tradicionales, como las almejas de Carril a la marinera, el pulpo a la Isla o los chorizos al albariño. Todas ellas tienen un precio único de dos euros. Además de las tapas también hay una caseta de venda de postres, también a dos euros, que ofertan productos como milenrama rellenas, leche frita o mousse tres chocolates.

Evento consolidado

La Feria de las Tapas de Vilagarcía consigue este año su cuarta edición y ven, de alguna manera, a poner fin a la temporada de verano y a las fiestas de la ciudad. Edición tras edición el evento ven superando las cifras del año anterior. En el 2011 se batió el récord absoluto con más de 17.000 tapas vendidas en los tres días en los que tiene lugar la feria.

La Feria de las Tapas de Vilagarcía se inaugura el viernes 31 de agosto a las 20 horas. El horario de tarde en las jornadas de viernes, sábado y domingo será desde las 20 horas hasta la medianoche. El sábado y el domingo, las casetas permanecerán abiertas también desde las 13 hasta las 16 horas. El domingo tendrá lugar el concurso que determinará cuál es la mejor tapa de la Feria de 2012. Cada participante presentará una de sus tapas que será valorada por un jurado formado por hosteleros, críticos gastronómicos y periodistas. Con el objeto de no crear favoritismos, los premios se darán a conocer en la noche del domingo, una vez termine la feria.

Fuente: Carlos Crespo

Feira das tapas en Vilagarcia