
Estos son los actos programados para este año en una nueva edición del Festival Proxecta 2012.
SÁBADO 18 AGOSTO
- Mercado Proxecta.
El Mercadillo va a ser un lugar de intercambio, venta, reunión o simplemente de fluidez de personas en el que todo el que esté interesado tendrá un lugar para exponer cualquier objeto relacionado con la fotografía: fotos, viejas cámaras, libros, proyectos, etc.
Carpas instaladas en la calle Romero Ortiz de 16:30 a 20:30 hs.
- Exposición Premio de Fotojornalismo 2011 Estaçao Imagem Mora. Hasta el domingo dia 2 de septiembre.
Premio fotoperiodístico de referencia en el país vecino. El objetivo del premio es promover el reportaje fotográfico, género periodístico en que los periódicos y revistas apuestan cada vez menos. Sala de exposiciones Antón Rivas Briones a las 20:00 hs.
- Exposición “Afganistán”, del fotógrafo Joao Silva (New York Times). Hasta el domingo dia 2 de septiembre.
Ganador de varios premios World Press Photo. Silva muestras las fotos que tomó durante años en Afganistán para The New York Times, país en el que resultó herido grave tras la explosión de una mina y que le ocasionó la pérdida de las dos piernas. Sala de exposiciones - Auditorio de Vilagarcía de Arousa, 21:00 hs.
- La fotografía en el cine. Proyección de la película The Bang-Bang Club.
Joao Silva, Kevin Carter, Ken Oosterbroek y Greg Marinovich formaron en la década de los 90 el Bang-Bang Club. Con este nombre se conoció al grupo de fotógrafos que cubrió los violentos incidentes que acompañaron al movimiento de liberación de la raza negra en Sudáfrica: la lucha contra el Apartheid, Auditorio de Vilagarcía de Arousa, 22:00 hs.
DOMINGO 19 AGOSTO
- Inauguración de la exposición al aire libre “Solarigrafía”, de Diego López Calvin. Hasta el domingo dia 2 de septiembre.
El fotógrafo Diego López Calvin, especializado en procesos fotográficos estenopeicos y solarigráficos presenta una colección de fotografías realizadas en distintos puntos do planeta con pequeñas latas a modo de cámaras fotográficas.
Solarígrafía es la imagen que registra la huella del Sol en su movimiento aparente sobre la bóveda celeste. Se utilizan rudimentarias cámaras estenopeicas cargadas con papel fotosensible en blanco y negro, de tal manera que las imágenes aparecen sin necesidad de ser procesadas químicamente. Para conseguirlas son necesarias largas exposiciones de tiempo que ocupan desde un día hasta varias estaciones del año. Fotografían el paisaje, la luz y el movimiento de los astros, proporcionando información sobre la atmósfera para cada latitud del planeta. Son imágenes que muestran puntos de referencia relacionados con el viaje que nos lleva alrededor del Sol, será en el Puerto de Vilaxoán a las 12:00 hs.
- Charla - conferencia de Diego López Calvin sobre el proceso de Solarigrafía. Actividad abierta a todos los amantes de la fotografía en la que el autor dará a conocer sus técnicas y experiencias en los procesos estenopeicos y solarigráficos.
Diego López Calvín (Soria 1965). Licenciado en Ciencias de la Información, por la U.C.M. de Madrid. En 1999 pone en marcha junto a Slavo Decyk y Pawel Kula el proyecto “Solaris”, donde un grupo de fotógrafos usaron cámaras estenopéicas durante dos años consecutivos para comparar las huellas del Sol en diferentes latitudes del planeta. Este proyecto artístico da origen a la Solarigrafía. Fotógrafo profesional desde 1994 es seleccionado para el 2º Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón. Realiza reportajes fotográficos para productoras de Cine y Televisión, encargos editoriales y colaboraciones con distintos medios de comunicación. Primer premio en el Concurso Internacional de Fotografía Solidaria 2004. Beca de Creación Artística C.C. Can Baste, Barcelona 2010. Sala de conferencias - Auditorio de Vilagarcía de Arousa, 17:30 hs.
- Festival Proxecta 2012 (Proyección)
Actividad central del Festival fotográfico. Doce autores (Brasil,Venezuela, Portugal, Galicia, España) proyectarán al aire libre sus trabajos sobre una pantalla gigante situada en una calle del centro de Vilagarcía. La finalidad es que la fotografía salga a la calle y que el público participe en este visionado, Instalado en calles céntricas, 22:30 hs.