
Se trata de un proyecto que explora con pintura, obra gráfica y objetos, la relación del hombre con la tierra, como nuestro origen y final.
Es curioso que en la zona de Jalisco y Nayarit, en México, a los muertos los sepultaban en agujeros excavados en la tierra, con forma de vientre materno, para terminar en el inicio, y así completar el círculo. Volver a la tierra, con nuestra madre.
Este es mi retrato de la polarización, es mi retrato en escala de grises. Porque ni toda la tierra es negra ni toda la muerte blanca.
"Aquí estoy para vivir
mientras el alma me suene,
y aquí estoy para morir,
cuando la hora me llegue".
Fragmento del poema, Sentado sobre los muertos de Miguel Hernández.
¿Cuándo y dónde?
La exposición estará abierta al público en la c/ Edelmiro Trillo nº 19, 1ºC en Vilagarcia de Arousa, a partir del lunes 14 de mayo en horario de 18:00 a 21:00 hs., como es un taller - galería pueden llamar al 686 745 806 para organizarnos y recibirlos.
Sobre Metztli
“Metztli, disecta fragmentos de la realidad específicos y los somete un extraño tratamiento que termina por convertirlos a su lenguaje pictórico. Su obra es la síntesis de un ejercicio de apropiación. Le pone figura y color a cada cosa o persona que asocia con una emoción, que le es intensa”.
Ramsés Figueroa (Escritor)
