
Entre los días 18 y 24 de julio se van a celebrar los X Juegos Intercélticos en en aguas de la Ría de Arosa.
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() Este verano Galicia tiene la misión de tomar el relevo que la Bretaña Francesa le dejó el año pasado. Como anfitriones, procuraremos seguir dotando a estos juegos de la satisfactoria organización que los ha caracterizado en anteriores convocatorias. Merecen especial mención los recursos humanos prestados por cada lugar donde se han celebrado a lo largo de este tiempo. Como deportista partícipe de anteriores encuentros, debo expresar mi satisfacción por la gran acogida y las experiencias que cada país me ha brindado. Al igual que mis compañeros, tengo un feliz recuerdo de las anécdotas que nos han sucedido. A pesar de que también existen ligeros enfrentamientos entre los competidores, al final casi no importa quien gane ni quien pierda, sino la oportunidad de haber conocido a gente que en muchos casos acaban siendo tus amigos. Digamos que a parte del significado deportivo, este evento supone un contacto cultural entre diferentes nacionalidades. Por ello, los Juegos Náuticos Intercélticos no sólo representan una mera competición, sino también una convivencia entre pueblos. En este ámbito cabe destacar el estímulo a la sociabilidad, pues de algún modo se consigue intensificar la unión entre estos territorios. De la misma manera también se favorece a disfrutar del surtido de cualidades propias de cada cultura, desde la gastronomía hasta la música. Con todo, los Juegos Náuticos Intercélticos ofrecen una espectacular variedad de caras, idiomas, costumbres, y demás trazos que se reúnen con un ánimo común: la deportividad. Es entonces cuando no resulta un atrevimiento identificarlos con unos auténticos Juegos Olímpicos (aunque sean en pequeño). |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() EL Optimist Es un barco de pequeñas dimensiones, eslora 2,31m y manga l,13 m. ligero (35Kg.), de un solo tripulante y con una vela. Gracias a sus dimensiones y su manejabilidad es el barco ideal para los primeros pasos en la vela de los niños de 8 a 15 años. Como base de la vela, la flota de optimist es la más numerosa, hoy en día, hay solamente en Galicia, alrededor de 80 optimist, que participan regularmente en regatas y este número se incrementa, si tenemos en cuenta a todos los que salen cada fin de semana durante los cursos de iniciación en los distintos clubes. Otra ventaja muy significativa de la clase optimist, es el precio de las embarcaciones, que gracias al amplio mercado de segunda mano existente, hace los precios asequibles oscilando entre los 300 euros uno de iniciación y pudiendo llegar a los 1200 los mejor equipados para regatas. Optimist en el Liceo Casino En la actualidad, el Liceo Casino de Vilagarcía cuenta con 15 optimist regateando a nivel autonómico, de los cuales, dos lo hacen además a nivel nacional formando parte del equipo que representa a Galicia en las Copas y Campeonatos de España. Por otra parte contamos con un gran número de optimistas que forman parte de la escuela municipal, y de los que esperamos, gran parte, pasen al equipo de regatas EL 4,20 Es un barco juvenil y sénior, para dos tripulantes, dotado de tres velas, mayor, foque y spinaker. Sus formas redondeadas y planas y la aparición del trapecio mejoran sus prestaciones y hacen del 4,20 un barco planeador y veloz. El 4,20, es sin duda, la antesala del 4,70, debido a las notables igualdades entre ambos barcos, que permiten a las tripulaciones que en un futuro opten por el setenta como opción olímpica conocerlo de cerca mediante su hermano pequeño. El 4,20 es una flota de alto nivel nacional, ya que, los tripulantes de esta clase suelen ser expertos regatistas, pues han tenido antes la experiencia del optimist y cadete. 4,20 en el Liceo Casino En la actualidad, el Liceo Casino de Vilagarcía, cuenta con cuatro 4,20 que regatean a nivel autonómico y que a día de hoy, dominan los cuatro primeros puestos del ranking gallego. Además, dos de estas tripulaciones forman parte del equipo gallego que representa a la clase a nivel nacional en las Copas y Campeonatos. |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |