turvilagarcia

Ciclo de jovenes interpretes



Ciclo de jovenes interpretes

Cinco conciertos, cuatro de ellos protagonizados por músicos gallegos y otro interpretado por la violinista francesa Eléonore Darmon, y una masterclass componen el Ciclo de Jóvenes Intérpretes que desde el 29 de marzo y hasta el 3 de mayo se desenvolverá en el Auditório de Vilagarcía.

Tanto los conciertos como la masterclass tienen la entrada libre y gratuita para el público en general.

El ciclo, organizado por la Concellería de Cultura y coordinado por el profesor del Conservatório de Música de Vilagarcía Pablo Vidal tiene como objetivo dar una oportunidad a los nuevos intérpretes gallegos de poder transmitir su mensaje y su talento al público.

El ciclo se abrirá el martes 29 de marzo a las 19:00 hs. con una masterclass pública a cargo de la joven artista internacional, la violinista francesa Eléonore Darmon. La joven violinista transmitirá a los estudiantes participantes en la misma no sólo sus conocimientos musicales, si no vivencias y consejos de como desarrollar una fructífera carrera profesional.

Al día siguiente, a las 21:00 hs., será la propia Eléonore Darmon la que protagonizará el concierto inaugural del ciclo, con un repertorio compuesto por obras de Falla, M. Quiroga, Ravel, E. Ysaye, J. Massenet y F. Waxman.

Intérpretes gallegos

Los otros cuatro conciertos estarán interpretados por jóvenes músicos gallegos, que fueron seleccionados después de un difícil proceso dada la cantidad y calidad de solicitudes presentadas para participar en este ciclo.

El martes 5 de abril serán Óscar González (clarinete) y Sylvie de Luca (piano) los que interpreten un programa con piezas de Lovreglio, Yuste, A. Romero y Kovacs: Homenaje a Falla para clarinete solo.

El concierto del jueves 14 de abril tendrá como protagonistas al dúo de guitarras formado por Sara Varela y Tania Añón, con obras de Piazzolla, J. Rodrigo, Albáeniz y Falla, entre otros.

El jueves 28 de abril serán Amelia Ónega (clarinete) y Alejo Amoedo (piano) los que ocupen los escenario del Auditorio vilagarcián para ofrecer un recital con piezas de G. Miluccio, M. Yuste y C. M. von Weber.

El ciclo terminará el martes 3 de mayo con un concierto de Inés Picado (viola) y Maria Zisi (piano) que interpretarán un programa como obras de Vieuxtemps, Penderecki, Falla y J. Brahms.

Eléonore Darmon

Calificada como una violinista simplemente prodigiosa por el maestro francés Lang-Lessing, ganadora de los primeros premios en los concursos internacionales de Avignon (Francia), Andrea Postacchini (Italia) Nuri Iyicil (Turquia), la joven francesa Eleonore Darmon está desarrollando una carrera meteórica como solista, músico de cámara y recitalista en todo el mundo.

Después de su fulgurante debut a los 16 años tocando el concierto de Mendelssohn con la Orchestre Symphonique de Nancy, recibió invitaciones para tocar como solista las grandes obras del repertorio violinístico con destacadas orquestas como Orchestre National du Capitole de Toulouse, Orchestre National d'Ukraine, Baden Sinfonietta, Orchestre Symphonique Royal du Maroc.

Apasionada por la música de cámara, tuvo la oportunidad de encandilar con sus fervientes interpretaciones al público europeo, americano y asiático en festivales de primer orden.

Entre sus proyectos más recientes están una gira en China, numerosos conciertos en Europa y ser artista en residencia del festival "Lees nuis caribaes" en la isla de Guadalupe.

En 2010, Eleonore utilizó en numerosos conciertos un violín Guarnerius del Gesu de 1737 donado por la fundación Maggini. Habitualmente hace sonar un violín italiano de la escuela milanesa del XVIII gracias al patronato del "Cite Club Universitaire".