turvilagarcia

Ciclo de Otono de Teatro Gallego



Ciclo de Otono de Teatro Gallego

El Auditorio de Vilagarcía acogerá a partir del día 22 de octubre, las siete obras que componen el Ciclo de Otoño de Teatro Gallego. Entre estas obras figuran dos estrenos absolutos. Las compañías Monicreques de Kukas y Teatro do Adro harán en Vilagarcía, los días 22 y 29 de octubre respectivamente, la presentación de sus nuevos montajes.

El ciclo contará además con las dos obras de compañías gallegas que más premios y representaciones ha conseguido en este 2010 como es el caso de la adaptación teatral de “A Esmorga” llevada a cabo por Sarabela (que tuvo doce nominaciones en los premios María Casares) y “El secreto de los Hofman” de Lagarta Lagarta (con 11 nominaciones en estos mismos premios).

Los encargados de cerrar esta temporada teatral de otoño de Vilagarcía será la compañía Bambalinas asesinas, o lo que es el incluso, Serxio Pazos y Tonino con su montaje “Maté a un tipo”.

El ciclo lo completan Espejo Cóncavo con “Limpieza de sangre” y Expresiones Produccións con “Toda una vida”.

22 de octubre. Teatro do Adro: “Ai Carmela”

El ciclo de otoño se abrirá con el estreno absoluto de la nueva propuesta de Teatro do Adro, la adaptación de la obra de José Sanchís Sinisterra “Ai Carmela”, dirigida por Tito Asorey e interpretada por Josito Porto y Melania Cruz.

“Ai Carmela” es un espectáculo cómico de pequeño formato en el que la música en directo, interpretada por Sabela Docal, tiene una importancia determinante. La obra es una reflexión sobre los diversas maneras y afrontar una situación y crisis: la supervivencia basada en el adormecimiento de nuestros postulados éticos o el riesgo de poner delante de todo nuestra libertad.

”Ai Carmela” es un espectáculo en el que la interpretación y la música priman sobre el resto de las disciplinas escénicas, un teatro en el que el trabajo actoral sobresale del aparataje.

29 octubre. Los Monicreques de Kukas: “Andainas do monicreque”

La más veterana de las compañías de marionetas de Galicia estrenará en el auditorio de Vilagarcía su nuevo montaje, “Andainas do monicreque”, en la que relata las aventuras de un muñeco que quiere convertirse en protagonista de una representación teatral.

“Andainas do monicreque” es la visión del proceso teatral y de su relación con el manipulador o animador desde el punto de vista de la marioneta lo que sirve de pretexto para ahondar y mostrar de una manera sencilla y divertido el mundo del teatro por dentro, todo lo que sucede entre bambalinas desde que surge la idea de crear un espectáculo teatral incluso la caída del telón al rematar la representación.

Todo es representado en clave de humor y conjugando el trabajo de los actores con la animación de los guiñoles, humanizándolos para resaltar las dificultades que surgen en el trabajo de animación y construcción de marionetas, pero que al ser tratados desde el punto de vista del guiñol permite crear un espectáculo disparatado, divertido y de una tierna sutileza.

Además este pretexto nos permite ahondar en el trabajo de investigación en prototipos y formas que nos sirven para desarrollar una cuidada y exquisita manipulación de los guiñoles, junto al trabajo vocal y la pantomima.

El argumento de la obra se desarrolla en el taller de un titiriteiro en el que se está preparando la puesta en escena de una nueva obra de teatro, y para ello hay que hacer pruebas para ajustar el reparto definitivo. El titiriteiro va probando los diferentes tipos de marionetas cada una más disparatada y excéntrica hasta reparar en el Guiñol, protagonista de su obra final.

La obra cuenta además con algunos trozos que suponen un homenaje a anteriores montajes de la propia compañía.

5 de noviembre. Sarabela Teatro: “A Esmorga”

APLAZADA AL 21 DE NOVIEMBRE

Fue la gran triunfadora en los premios María Casares 2010, en los que obtuvo cinco galardones, entre ellos el de mejor espectáculo teatral. El montaje de Sarabela también obtuvo un reconocimiento a nivel estatal al ser nominada como Mejor Espectáculo Revelación en los premios Max de Teatro, los más importantes del teatro en España.

Con nueve actores sobre el escenario, una imponente escenografía, luz, imágenes, efectos, y música en directo, la compañía orensana pone en escena su adaptación teatral de la obra maestra de Eduardo Blanco Amor “A Esmorga”.

El montaje está dirigido por Ánxeles Cuña e interpretado por Fernando Dacosta, Josito Porto, Nate Borrajo, Rosa Álvarez, Elena Seijo, Sabela Gago, Fina Calleja, Tito Asorey y David Varela.

12 de noviembre: Bambalinas Asesinas: “Maté a un tipo”

Bambalinas asesinas es el nuevo proyecto teatral puesto en marcha por Serxio Pazos y el que había sido su compañero en “Caiga Quien Caiga” Tonino. Su primera obra es “Maté a un tipo”, un texto de Daniel Dalmaroni, dirigido por Juan Codina e interpretado polos propios Serxio Pazos y Tonino a los que se añaden las actrices Aisha Wizuete y Anaís Yebra.

”Maté a un tipo” es una comedia negra que se convierte en drama surrealista hasta que un psicólogo empieza a entrar en las relaciones de esta familia de clase media donde el hábito de matar acaba por convertirse en un auténtico vicio.

Sobre un escenario casi desnudo, cuatro personajes con los que cualquiera podría sentirse identificado tratarán de encubrir un crimen fortuito de insospechado desenlace y con un extraño trasfondo sentimental. Así, sin mostrar una pizca de intención moralizante, “Maté a un tipo” relata de que modo tan absurdo se puede venir abajo una aparente -y más que típica- estabilidad familiar.

18 de noviembre: Lagarta Lagarta: “El secreto de los Hoffman”

La obra de la compañía de Ernesto Chao es la otra gran triunfadora en la escena gallega de 2010. Obtuvo cuatro premios María Casares, entre ellos los de Mejor Dirección y Mejor Actriz Protagonista.

La obra, basada en la novela de Alejandro Palomas, está dirigida por Rosa Álvarez e interpretada por Ernesto Chao, Belén Constenla, Xosé Barato y Rebeca Montero.

Cuatro miembros de una familia, rota por un secreto oculto durante años, se reúnen con motivo del fallecimiento de la abuela Constanza.

Sus recuerdos, sueños y anhelos describen un universo cerrado, de enorme carga emotiva, en un texto coral que desgrana una historia intensa y envolvente.

26 de noviembre. Espello cóncavo: “Limpieza de sangre”

Esta obra fue la obra ganadora del Premio Alvaro Cunqueiro para textos teatrales del año 2005 y Premio Nacional de Literatura Dramática del 2007.

La compañía Espello Cóncavo asumió el reto de ponerla en escena bajo la dirección de Arturo Lopez y con un elenco de actores formado por Sergio Zerraeta, Oswaldo Digón, Xavier Pan, Fernando Morán, Xoán Carlos Mejuto, Teresa Horro, Estíbaliz Veiga, Arturo López y Rodrigo Roel.

Fernando y Pantaleón, procedentes de mundos aparentemente contrarios, coinciden a la espera de un trasplante o de la inevitable muerte, en la sala de diálisis de un hospital. Igualados por la situación y obligados a hacerse mutua compañía, ven nacer una amistad inimaginable.

3 de diciembre. Expresión Produccións: “Toda una vida”

Tras el éxito conseguido con “Imaxinarium” la compañía pontevedresa aborda en su segundo montaje una comedia emocional íntima, una visión de la vida tierna y con esperanza.

”Toda una vida” es un espectáculo sorprendente, original, que encandila al público desde el principio por su ritmo y por los cambios constantes ya que conjuga momentos de carcajada y sonrisa con momentos de emoción. La obra está interpretada por Alberto Montes, Lucí Galvez, Óscar Tosar, Viky Estevez, Vanesa Moreira, Irene López y Carlos Galvez.